Ventaja competitiva de RPA
Escrito por Evelyn Agudelo
Es probable que al leer o escuchar el término RPA y las ventajas competitivas que trae consigo, pienses únicamente en el trabajo que realizan los bots. El mercado ofrece un servicio de automatización para las empresas, sin percatarse que la adopción de esta tecnología tiene un impacto mayor en los colaboradores y clientes ¿Lo habías pensado? El objetivo que tiene esta tecnología está lejos de reemplazar a las personas, busca mejorar su vida laboral, reducir costos y al mismo tiempo, ofrecer una mejor experiencia para el cliente. En definitiva ¡esta es la ventaja competitiva principal de RPA!
Cabe resaltar que este es el inicio y tan solo una parte de la automatización inteligente, te compartiré unos ejemplos del impacto de RPA en el trabajo humano y lo que se convertiría en una ventaja competitiva clara: los colaboradores trabajan más felices y ofrecen un mejor servicio.
Ventaja de la disminución del trabajo manual con RPA
Piensa en las personas de tu equipo, quienes ejecutan tareas como informes, reportes, análisis de resultados de ventas, con datos, tablas y gráficas. En ocasiones, estos compañeros trabajan horas extras en su construcción, las que podría usar para compartir con su familia, en tiempos de ocio para descansar.
RPA trabaja automáticamente y evita que las personas realicen tareas repetitivas que pueden convertirse en una rutina abrumadora, en un proceso en el que se parametrizan los soft bots en la extracción de la documentación necesaria y en el envío a los responsables del core del negocio.
Mientras los bots realizan estas tareas, las personas de tu compañía evitan trabajar de más, lo que genera que tengan un grado mayor de motivación y entreguen su máximo potencial ¡Tenemos un gana- gana!
Ventaja de la mitigación del error humano en tareas repetitivas con RPA
Algunos procesos empresariales requieren datos precisos, por ejemplo: informes de movimientos de ventas, generación de nóminas o de pago de impuestos. El error humano podría surgir por interpretaciones erróneas o por equivocaciones en la digitación. ¿Has pensado en la responsabilidad que tiene el colaborador encargado de estas tareas? Probablemente se puedan presentar episodios de estrés laboral, estudios realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyen que en América Latina, las estadísticas mencionan que cerca del 40% de los trabajadores han episodios de estrés, principalmente de México, Argentina, Chile y Colombia.
Por su parte, un bot RPA o softbot realiza las tareas con base a una condición o regla, disminuyendo totalmente el error de una tarea que incluya el ingreso de datos o tipeo por teclado. Además, simplifica la extracción y sincronización de datos provenientes de múltiples fuentes y la elaboración de informes de cumplimiento.
De esta manera, se prevé algún riesgo en la salud mental de tu equipo y se mitiga el error, lo que genera una ventaja competitiva importante en tu compañía.
Ventaja del cumplimiento normativo y regulatorio con RPA
La programación de RPA se ejecuta según órdenes especificas que permitirán tener el control total de operación según las normativas vigentes.
Tu equipo de trabajo se beneficia desde que RPA elimina los silos de información y les proporciona acceso inmediato a la información que necesitan para completar su trabajo. Los soft bots, tienen la posibilidad de mostrar información fundamental a través de paneles, bases de datos, hojas de cálculo y otras aplicaciones que informen el cumplimiento de algún formato requerido.
Además, tu compañía evita multas y daños de reputación, RPA integra la información necesaria para generar el informe reglamentario oportunamente, elimina retrasos y reduce el riesgo de multas por incumplimiento.
El sector bancario y asegurador de Latinoamérica representan una demanda representativa de estos servicios para habilitar los reportes regulatorios en torno a la Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y la Verificación de usuarios (KYC).
Recuerda que un empleado motivado y seguro de sus capacidades tiene un gran potencial para promover el crecimiento de la compañía. ¿Habías analizado a RPA con esta perspectiva?
Ahora, te compartiré otras ventajas de RPA:
- CiberseguridadLos datos de tu compañía son de suma importancia, conocemos los riesgos de seguridad que existen en la actualidad para acceder a ellos. Por esta razón, RPA gestiona alertas de seguridad, integra el directorio activo de acceso, segrega los datos y apoya la seguridad en el cifrado.
- Escalabilidad
La adopción de RPA permite un crecimiento en la automatización de tareas, hay facilidad para incrementar o disminuir su capacidad de acuerdo a la demanda, también es adaptable a los cambios que se generen en la metodología de las tareas.RPA permite integrar sistemas heredados que en el mayor de los casos no son extensibles a través de una API o su integración nativa resulta costosa. Por esto RPA es una opción para su integración. Adopción de nuevas tecnologías como BPM e inteligencia artificial y así lograr construir un ecosistema que permita lograr la hiperautomatización.

- Reducción de costos
RPA permite un ahorro de costos en personal. También tiene la capacidad de reducir los gastos generales a nivel operativo. Así podrás ahorrar variantes como: pago de horas extra, ahorro en gastos de posibles errores, entre otros.
Conclusión
La innovación y participación en la era de la cuarta revolución industrial, depende también de las personas y de la capacidad que tienen las empresas para relacionar el talento y la habilidad de los bots.
RPA representa el inicio de la adopción de la automatización inteligente y trae consigo varias ventajas, ¿imaginas lo que puede hacer una automatización de procesos que integre RPA, BPM y capacidades cognitivas?
¿Tienes una idea sobre como aprovechar esta tecnología?
Contáctanos y nuestro equipo te ayudará a construir el mejor Caso de Negocio para evaluar el beneficio, el costo y el riesgo de implementarla.