conoce-si-es-momento-para-implementar-rpa-trycore-colombia-peru-chile
Categories: Soluciones para la transformación digital935 words3,7 min read

Diagnóstico RPA: descubre si es tu momento de automatizar

Evelyn Agudelo

Escrito por Evelyn Agudelo

Descúbrelo para obtener una implementación exitosa a través de nuestro diagnóstico RPA

Conoce si actualmente las actividades internas de tu compañía requieren ser automatizadas con nuestro diagnóstico RPA. 

La era de la cuarta revolución industrial ha generado cambios en empresas de todo sector y la adopción de tecnologías como la automatización inteligente podría ser una prioridad por sus beneficios. Aunque esta evolución es inevitable, hay que tener ciertos requerimientos para su adopción. 

¿Crees que este es el momento indicado para que tu empresa inicie con la automatización?, te acompaño en tu proceso de descubrimiento. 

Diagnóstico empresarial para adopción de RPA

Lee los puntos que te compartiré a continuación y conoce si las tareas cumplen los requisitos para realizar una automatización adecuada:

1. ¿La tarea, los sistemas y/o aplicativos van a  cambiar en un corto o mediano plazo?

Si tu respuesta es:

Sí.
Te recomendamos continuar con la ejecución del proceso de forma manual. Ya que la tarea a automatizar debe tener estabilidad de ejecución igual o mayor a seis meses, además, este periodo de tiempo permitirá obtener un ROI favorable.

No.
Puedes adoptar la automatización con RPA. Es recomendable iniciar si las tareas y sistemas siguen siendo los mismos, así podrás asegurar los beneficios de la automatización a largo plazo y promover la implementación de más bots o de nuevas capacidades con inteligencia artificial.

2. ¿Durante el desarrollo de la tarea se presentan reprocesos, devoluciones y reclamos debido a errores operativos?

Si tu respuesta es:

Sí.
Es momento de adoptar la automatización. RPA disminuye un 100% los errores de ejecución como los de digitación, copia de información, actualización de datos, cargue y descargue de documentos, entre otros.

No.
Tienes la posibilidad de adoptar RPA. La disminución de error es solo una variable en la que esta tecnología puede beneficiar a tu compañía. La reducción de tiempos en tareas, la escalabilidad de TI, el control de fraude, la garantía de cumplimiento, entre otros beneficios, te brindarán una ventaja competitiva en tu sector. 

¿Tienes un espacio para hablar de RPA con nosotros? Te esperamos aquí para despejar cualquier duda que tengas. 

3. ¿Las horas que invierte el trabajador en la ejecución de las tareas representa más del 40% de sus horas disponibles semanalmente?

Si tu respuesta es:

Sí.
Es recomendable adoptar la automatización, los bots hacen automáticamente estas tareas con mayor velocidad. Esto permite que el colaborador invierta su tiempo en actividades que generan mayor valor. 

¿Sabías qué? Forrester en su estudio “El aumento de RPA impulsará niveles más altos de eficiencia comercial”, concluyó que RPA eliminó todas o la mayoría de las tareas cotidianas en el 49% de los empleados encuestados.

Además, indicó que el 92% de las empresas evidenció una mejora en la satisfacción de los empleados por esta automatización inteligente. 

No.

Hay posibilidad de adoptar RPA para potenciar las actividades de otra manera. Pero, ¿Para qué esperar que sea el 40%? Cada compañía tiene diferencias en sus procesos y en el margen de datos que manejan. Tienes la posibilidad de tener una asesoría personalizada a tan solo un clic.

4. ¿Las tareas están definidas bajo un proceso estandarizado?

Si tu respuesta es:

Sí.

Puedes iniciar con la automatización. Si las tareas tienen la secuencia de pasos definida, las reglas de negocio coordinadas y las fuentes de información identificadas, la adopción de RPA será más fácil de automatizar y tendrá un resultado exitoso. 

No.

El primer paso es definir y documentar las actividades a realizar. Determina una historia de usuario que refleje de forma sencilla cómo interactúa el cliente final en la ejecución de la actividad.

Te invitamos a leer Conoce cómo y cuáles son las etapas del levantamiento de procesos, también, podemos asesorarte sobre la estandarización de procesos. Conversa con Nicole en nuestro chat.

5. ¿Los aplicativos o sistemas permiten el uso de robots?

Si tu respuesta es:

Sí.

Puedes iniciar con RPA automatizando con algún captcha. De esta manera las plataformas que uses para realizar las tareas, guardar o gestionar datos, entre otras actividades, podrán ser modificadas o usadas por RPA.

No.

Es posible automatizar. Antes de iniciar con el proceso de adopción es importante habilitar el uso de bots para lograr la fase inicial de la automatización. Nuestro asesor especializado puede ampliarte esta idea. 

En conclusión, ahora que tienes un diagnóstico más aterrizado sobre la adopción de RPA de manera exitosa podrás tomar una decisión más acertada para iniciar. 

Nosotros brindamos un servicio completo asegurando una automatización que cumpla con los estándares de calidad y satisfacción esperados. 

¿Tienes una idea sobre como aprovechar esta tecnología?

Contáctanos y nuestro equipo te ayudará a construir el mejor Caso de Negocio para evaluar el beneficio, el costo y el riesgo de implementarla.

    ¿Qué servicio estás interesado?

    Resuelve el siguiente reto para confirmar que no eres un robot