5 procesos de automatización en Cooperativas de ahorro y crédito
Escrito por Evelyn Agudelo
La automatización de procesos es una tecnología versátil que promueve en este tipo de empresas la eficiencia, calidad de servicio y modernización en la arquitectura tecnológica. ¿Sabes la manera en que los digital workers de BPM y RPA trabajan? Te explico sus metodologías en los 5 procesos de automatización más comunes en cooperativas.
1. Aprobación y gestión de créditos con BPM
- Conecta las aplicaciones front end, como formularios y encuestas subidos a la página web para obtener la información del solicitante.
- Crea la ruta de respuesta de acuerdo a la diagramación de automatización.
- Con base en las respuestas define la respuesta de la solicitud.
2. Procesos de conciliaciones con BPM
- Obtiene por su cuenta la información requerida y la descarga.
- Exporta desde el ERP el auxiliar de la cuenta de banco, con el que se conciliará, un archivo de acuerdo a lo requerido.
- Emite las notificaciones sobre las diferencias presentadas.
- Emite el formato de conciliación final.
3. Cumplimiento normativo con RPA
- Ejecuta las diferentes transferencias, migración de datos, procesos de facturas o de órdenes de compra sin ningún error, lo que aumenta los niveles de cumplimiento.
- Registran las acciones que se realizan, pueden ser monitoreadas en cualquier momento. De esta manera se supervisan y controlan las operaciones totales en la empresa.
- Refuerzan la auditabilidad, las auditorías se pueden presentar en cualquier momento, con RPA tu empresa estará preparada, ya que proporciona un registro total, en tiempo real y 100% preciso.
4. Cancelación de pólizas con RPA
- Recibe la solicitud a través de correo electrónico o página web.
- Interactúa con el CRM, PDF, Excel o archivos necesarios para acceder a los datos: nombre y número de documento del solicitante, fecha de inicio, cancelación, plazo y tipo de póliza.
- Actualiza el estado de la póliza ha cancelado.
- Notifica la acción a través de correo electrónico.
5. Facturación con RPA
- Recibe la solicitud a través de correo electrónico o página web.
- Interactúa con el CRM, PDF, Excel o archivos necesarios para acceder a los datos: nombre y número de documento del solicitante, fecha de inicio, cancelación, plazo y tipo de póliza.
- Actualiza el estado de la póliza ha cancelado.
- Notifica la acción a través de correo electrónico.
Conclusión
Los Digital Workers de RPA y BPM automatizan sus tareas a través de las reglas que tu empresa define y también, sus resultados pueden ser monitoreados por tu equipo de trabajo.
También, puedes ampliar la ventaja competitiva al integrar los bots de las dos tecnologías de la automatización a través de la hiperautomatización.
Queremos promover la agilidad y eficiencia en tu compañía, diligencia el formulario adjunto en la parte inferior y construyamos en conjunto la actualización o adopción de la automatización en tu empresa.
¿Tienes una idea sobre como aprovechar esta tecnología?
Contáctanos y nuestro equipo te ayudará a construir el mejor Caso de Negocio para evaluar el beneficio, el costo y el riesgo de implementarla.