Trycore en ANDICOM 2022: perspectiva y balance

andicom-trycore-perspectiva

El congreso de tecnologías digitales más importante de Latinoamérica, el ANDICOM 2022, reunió a más de 4500 participantes de la industria TIC del territorio en el Centro de Convenciones de Cartagena.

La versión número 37 del evento se celebró del 31 de agosto al 2 de septiembre y Estados Unidos fue el país invitado de honor conmemorando los 200 años de las relaciones diplomáticas con Colombia y 10 años de la celebración del TLC.

Trycore en sinergia con Automation Anywhere asistieron al evento y profundizaron sus conocimientos sobre las tendencias, retos y ecosistemas tecnológicos y de automatización en esta era laboral.

Las temáticas clave del ANDICOM recolectadas por Trycore analizan los mensajes que tuvieron mayor impacto:

1. Colombia: un velocista digital

Giovanni Stella, director de Google Colombia, América Central y el Caribe, afirmó que es necesario robustecer el talento y fomentar el emprendimiento en el país. En su intervención aseguró que el país tiene capacidades y oportunidades con un potencial digital ejemplar, por tal razón es importante que los sectores publico y privado, la academia y la sociedad civil fomenten iniciativas que giren en torno a un propósito común.

2. Estrategia de Nube Adaptada a Realidad Latinoamericana

André Andriolli, gerente sénior de ingeniería de VMware Latam, dio a conocer en su charla la manera en que una estrategia de nube alineada a los objetivos le permite a las empresas avanzar en su procesos de transformación digital, indicó que el proceso de hacer inteligente a la nube le permitirá a las empresas acceder a una herramienta innovadora, con servicio de base de datos y manejo seguro de la información.

3. Humanizar los datos

La consultora global Keyrus afirmó que las tendencias tecnológicas 2023 se enfocan en la cercanía con el ser humano a través de la digitalización y los datos. La charla principal dirigida por Jorge Barón, vicepresidente digital de Keyrus Latam, le compartió a los líderes empresariales la manera en que se humanizan los datos, los avances de la digitalización en el mundo y la manera en que las organizaciones pueden acercarse a los consumidores.

4. Cómo incentivar la adopción de blockchain en el sector público y privado

Diana Barrero Zalles, líder de investigaciones y sostenibilidad de Global Blockchain Business Council – GBBC, habló sobre la revolución monetaria que genera el blockchain en las industrias, afirma que es un servicio que puede almacenar datos, ofrecer servicios financieros y envío de dinero generando una liquidez global.

5. Conectarse al internet del futuro: el metaverso

Lester García, Head of Public Policy de Meta, habló sobre los dos enfoques de la evolución tecnológica y la de los tipos de servicios que buscan los usuarios en dicha realadad, la del internet del futuro. Afirmó que para que la humanidad se relacione con el metaverso debe hacer uso de redes con cierta tecnología que sirva como fuente para llevar el internet; por tanto, el cierre a las brechas de la conectividad y alfabetización es prioridad.

6. Conectividad como plan de desarrollo

Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia, afirmó que la brechas tecnológicas en el país son grandes, ya que la conectividad no se mide por el número de dispositivos inteligentes funcionando en el país, y que se enfocará en trabajar en una conectividad que beneficie, impacte y transforme al país.

7. Partnering to advance inclusive development through digital policy
Asociarse para avanzar en el desarrollo inclusivo a través de la política digital

Arun Venkataraman, Secretario adjunto de Comercio y Director General de Comercio Exterior de E.E. U.U. habló sobre la inclusión como protagonista en el modelos de desarrollo digital.

 

Esta fue una gran oportunidad para que Trycore, representado por su CEO, Carlos Segura, y el equipo comercial de la empresa, compartieran con líderes empresariales de todo el mundo el poder de sus servicios tecnológicos.

Estos espacios de conocimientos compartidos, charlas con analistas de la realidad empresarial y de representantes de estas dinámicas a nivel mundial le permiten a Trycore profundizar su conocimiento sobre el estado de diferentes sectores y la manera en que puede suplir sus necesidades de manera asertiva.