Trycore acelera su expansión regional con una estrategia directiva fortalecida por el MBA del INALDE

Bogotá, octubre de 2025 — La compañía tecnológica Trycore, especializada en soluciones de hiperautomatización, consolida su presencia como una multilatina. Actualmente opera en Colombia, República Dominicana y Costa Rica, y atiende clientes en Panamá. Su crecimiento ha sido constante y sostenido, marcando un avance sin precedentes en la industria. Esta evolución se respalda en una visión estratégica fortalecida desde la alta dirección. Trycore e INALDE se conectan a través de la formación ejecutiva de su CEO en el MBA de esta escuela de negocios. Esa formación permitió tomar decisiones basadas en criterios sólidos y posicionar a la empresa como un referente regional en RPA, BPM e inteligencia artificial.
De startup a multinacional: crecimiento tangible de TRYCORE
En los últimos años, Trycore ha experimentado un crecimiento exponencial. Entre 2021 y 2025, duplicó sus ingresos. Para este año, proyecta un crecimiento 4x frente al anterior. Este avance refleja una estrategia empresarial sólida y decisiones directivas acertadas. La estructura organizacional también evolucionó para acompañar el ritmo de expansión.
Actualmente, la mayor parte de los ingresos de Trycore proviene de Centroamérica. Esto responde a un proceso de internacionalización cuidadosamente planificado. La expansión combina visión estratégica, talento local y una cultura centrada en las personas. Este proceso ha sido liderado con una perspectiva fortalecida durante el MBA del INALDE. Allí se consolidaron las capacidades directivas que hoy impulsan la expansión regional de Trycore.
Liderazgo transformador: el rol del MBA del INALDE
La trayectoria empresarial de Trycore encontró un punto de inflexión cuando Carlos Segura ingresó al MBA del INALDE Business School en 2021. “No fue un punto de partida, pero sí un acelerador. Nos permitió profesionalizar la gestión, estructurar gobierno corporativo y consolidar una visión de largo plazo. Lo que aprendía viernes y sábado, lo implementaba el lunes”, comentó.
Gracias a esta formación, Trycore adoptó prácticas clave en finanzas, estructura organizacional, estrategia de producto y dirección con propósito, que hoy se reflejan en sus resultados operativos y en su crecimiento internacional.
El impacto fue tangible: la empresa duplicó ingresos en el periodo de formación, amplió su presencia internacional y lanzó su primer producto de inteligencia artificial propio, consolidándose como una organización estratégica y sostenible.
Una red que construye país: ejemplo de TRYCORE e INALDE
Uno de los activos más valiosos que dejó el paso por INALDE fue la red de contactos. Esta comunidad alumni trasciende lo académico. Se convierte en una red de apoyo, consulta y colaboración constante. “Empezamos como compañeros y terminamos como aliados, amigos y sponsors», afirmó Carlos Segura. «Hoy, esa red sigue acompañándome en cada reto. No son contactos transaccionales, son relaciones genuinas que construyen país”, agregó.
Desde la dirección del MBA, Ricardo Morales reafirma el compromiso del INALDE con formar líderes. No solo para gestionar empresas, sino para dirigirlas con criterio humano, estratégico y ético. Esto es clave en una era dominada por la inteligencia artificial.
“El reto no es solo dominar la tecnología, es aprender a liderarla”, señaló Morales. “Si no formamos ejecutivos con criterio sólido, podríamos delegar decisiones críticas a algoritmos. Por eso formamos líderes que dirigen personas y tecnología al servicio del país”.
El programa busca justamente lo que logró Trycore: combinar visión estratégica con responsabilidad social. Innovación con valores. Y crecimiento con impacto humano.
El crecimiento de Trycore refleja cómo una visión estratégica, fortalecida por la formación ejecutiva en el MBA del INALDE, puede transformar no solo una empresa, sino también la manera de liderar en la región. Con un modelo de negocio centrado en las personas, decisiones con criterio y soluciones tecnológicas con propósito, Trycore consolida su presencia como multilatina mientras INALDE reafirma su compromiso de formar líderes capaces de dirigir organizaciones que crean valor económico, humano y social.