Imagine Orlando 2024: TRYCORE analiza las aplicaciones prácticas en América Latina de las nuevas herramientas de automatización

Orlando, Florida • 13 – 14 de mayo de 2025 • Imagine 2025 – Automation Anywhere
TRYCORE, la multinacional experta en hiperautomatización, hizo parte de la conversación anual más importante de Automation Anywhere: el Imagine 2025, que en su versión 2025 se celebró en Orlando. Por tercer año consecutivo, la discusión se centró en compartir como la Inteligencia Artificial (IA) es el motor que está impulsando una nueva era en la automatización con RPA.
Después de que la compañía fuera nombrada como: Partner del año, Rising Star 2023 y de destacar en el Imagine NOLA con su liderazgo implementando soluciones de hiperautomatización reconocidas, en esta oportunidad, su CEO Carlos Segura, hizo parte de la conversación y logró conocer las novedades en la plataforma de Automation Anywhere que son aplicables en procesos empresariales de LATAM.
Novedades de Automation Anywhere compartidas en el Imagine 2025
AI + Automation Enterprise System: la unificación presentada en el Imagine 2025 ‘que cambia el juego’
En un movimiento que busca revolucionar la forma en que las empresas operan, se presenta AI + Automation Enterprise System, una plataforma diseñada para superar la tradicional desconexión entre los sistemas de automatización y la Inteligencia Artificial. Esta solución unifica ambas tecnologías, permitiendo la creación de flujos de trabajo inteligentes y optimizados.
El impacto de esta integración se traduce en la simplificación y aceleración de tareas esenciales, como la atención al cliente, la gestión de la cadena de suministro y el procesamiento de trámites.
AI Agent Studio: Creando Agentes de IA a la Medida
AI Agent Studio emerge como una herramienta que empodera a las organizaciones para diseñar agentes de IA personalizados y altamente especializados. Estos agentes, entrenados con los datos específicos de cada empresa, tienen la capacidad de aprender y tomar decisiones autónomas en diversos procesos.
Las aplicaciones de esta tecnología son vastas, abarcando desde la gestión de inventario y la detección de fraudes hasta la atención al cliente.
Automation Co-Pilot: El Asistente Virtual para el Entorno Laboral
Automation Co-Pilot se presenta como un asistente virtual diseñado para integrarse en el día a día de los profesionales. Al igual que los asistentes virtuales de uso personal, esta herramienta facilita la interacción con las aplicaciones empresariales, simplificando tareas como la generación de informes y la actualización de datos.
Los beneficios de Automation Co-Pilot se traducen en una mayor productividad de los empleados, quienes pueden dedicar menos tiempo a tareas repetitivas y centrarse en actividades de mayor valor estratégico.
Automator AI: La Automatización al Alcance de Todos
Automator AI busca democratizar la automatización al permitir que los usuarios creen flujos de trabajo mediante instrucciones en lenguaje natural. Esta aproximación simplifica el proceso de desarrollo y reduce la barrera de entrada para aquellos que no son expertos en tecnología.
Con Automator AI, la automatización se vuelve más accesible, permitiendo que un mayor número de empleados participe en la creación de soluciones y acelerando la transformación digital de las empresas.
Acciones como esenciales para que las organizaciones latinas se unan al cambio compartido en el Imagine 2025
Durante el Imagine Orlando 2025, quedó claro que la IA y su propuesta de potenciar y permitir automatizaciones más ágiles determinará un nuevo camino en el que toda persona de una organización, se convierta en un agente de cambio de procesos. TRYCORE, presente en el evento, identifica las siguientes acciones como esenciales para que las organizaciones latinas se unan a este cambio:
Priorizar la integración de IA y automatización
- Acción: explorar e invertir activamente en plataformas que unifiquen la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización, como el «AI + Automation Enterprise System» discutido en la agenda.
- Justificación: esta integración es crucial para optimizar las operaciones, reducir los costos y mejorar la experiencia del cliente; todos estos son elementos vitales para obtener una ventaja competitiva en el mercado latinoamericano.
- Conexión con la Agenda: las sesiones como «Powering the Autonomous Enterprise with Agentic Process Automation» y las discusiones en torno al «AI + Automation Enterprise System» enfatizan esta convergencia
Desarrollar soluciones de IA personalizadas
- Acción: evaluar el potencial de herramientas como «AI Agent Studio» para crear agentes de IA personalizados que aborden los desafíos empresariales específicos dentro de sus organizaciones.
- Justificación: las empresas de América Latina a menudo tienen contextos operativos únicos; la IA personalizada puede proporcionar soluciones más efectivas para áreas como la detección de fraudes, el servicio al cliente y la gestión de la cadena de suministro.
- Conexión con la Agenda: el enfoque en «AI Agent Studio» y las sesiones sobre «Accelerate Agentic Automation Development» resaltan la importancia de la IA a medida.
Empoderar a los empleados con herramientas de automatización
- Acción: adoptar herramientas de automatización fáciles de usar como «Automator AI» para permitir que los empleados de todos los departamentos contribuyan con las iniciativas de automatización. Proporcionar capacitación y apoyo para facilitar la adopción.
- Justificación: la democratización de la automatización puede fomentar la innovación, mejorar la eficiencia y acelerar la transformación digital en toda la organización.
- Conexión con la Agenda: el énfasis en «Automator AI» y en hacer la automatización accesible se alinea con esta acción.
Enfocarse en casos de uso estratégicos
- Acción: identificar las áreas clave del negocio donde la IA y la automatización pueden generar el mayor impacto, como las finanzas (como se destaca en el contexto de la banca latinoamericana), el servicio al cliente o los recursos humanos.
- Justificación: la priorización estratégica asegura que los esfuerzos de automatización estén alineados con los objetivos del negocio y generen un fuerte retorno de la inversión.
- Conexión con la Agenda: las sesiones como «Financial Services Super Session: Driving Innovation and Improved Customer Experience with Agentic Process Automation» y «AI Agent Solutions for HR: Transforming Talent and Workforce Operations» proporcionan ejemplos de casos de uso estratégicos.
Fomentar la colaboración y el intercambio de conocimiento
- Acción: participar en eventos de la industria, grupos de usuarios (como el Grupo de Usuarios de LATAM mencionado en la agenda) y oportunidades de networking para compartir las mejores prácticas y aprender de otros colegas.
- Justificación: la colaboración puede acelerar la adopción de la automatización y la IA al proporcionar valiosos conocimientos y apoyo.
- Conexión con la Agenda: la agenda incluye almuerzos de networking, presentaciones de socios y reuniones de grupos de usuarios diseñadas para facilitar la colaboración.
La participación de TRYCORE en Imagine Orlando 2024 demuestra que la compañía está a la vanguardia de la hiperautomatización, ofreciendo soluciones que realmente transforman la forma en que operan las empresas en América Latina y el Caribe. Su enfoque en poner a las personas en el centro de la tecnología sigue siendo clave para su éxito.