
Foro internacional de transformación digital
Financiero 2018

Conversar con otros líderes del sector bancario es indispensable en la era de la innovación y transformación digital, por ello, la primera edición del Foro Internacional de Transformación Digital, ‘Digitalk’, se llevó a cabo el pasado 5 de abril de 2018 en la ciudad de Bogotá. En dicha oportunidad, se convocaron expertos quienes compartieron sus claves y conocimientos para lograr una evolución exitosa a través de la gestión de procesos de negocio, BPM.
La evolución tecnológica en el sector financiero es un reto para las organizaciones, reconociendo esto, Digitalk 2018 unió en una conversación algunos referentes del sector, con el fin de participar, conocer y reconocer a lo que se enfrentan en el desafío de la transformación digital; el foro contó con la presencia de Miguel Valdés-Faura, CEO y cofundador de Bonitasoft; Julián Robledo Ruiz, director clúster de Servicios Financieros de la Camara de Comercio de Bogotá; José Arturo Gómez, gerente de ventas digitales del Banco BBVA; Carlos Andrés Segura, gerente de operaciones y transformación digital en Trycore, entre otros.
En la primera parte del foro, se manifestó la importancia de la revolución tecnológica y la preocupación de las organizaciones actuales de estar en una mejora continua, pues en los últimos setenta años se ha visto una gran masificación de tecnología, frente a la cual, el sector financiero ha logrado evolucionar encontrando nuevas maneras de interactuar con los clientes.
Esta revolución ha modificado la relación de las personas entre los sistemas, por ello, las empresas deben fijar sus esfuerzos disponiendo de nuevos ecosistemas que posibiliten procesos eficientes y eficaces para su compañía. En ese sentido, según Miguel Valdés, CEO de Bonitasoft, para que su organización responda a las exigencias del mercado y se mueva en una transformación digital debe:
“La realidad es que la transformación digital es todo eso, es un cambio siempre positivo, en el cual se realizan las cosas de forma diferente y eso impacta la gente interna de la empresa”
Sin embargo, para que todo en su organización funcione al unísono “es importante tener en cuenta, que si se va a incluir una nueva tecnología orientada a procesos, se debe capacitar a la gente, explicarle lo que va a hacer y qué beneficios se va a obtener; pues ese proceso de capacitación, gestión del cambio y experiencia es muy importante desde el principio, porque son ellas las que nos guían sobre qué decisión tomar en un proyecto” destacó Jonathan Segura, gerente de operaciones en Trycore.
Por último, el foro recalcó el camino de la era de la transformación digital, y cómo este, desde el BPM acompaña, apoya, construye y facilita un flujo de procesos acorde a su compañía.
Fortalezca la relación con su cliente y permita que su organización evolucione, a través de la gestión inteligente de procesos de negocio.
Evento organizado por: